El nuevo transmisor de presión DST P110 de Danfoss ofrece fiabilidad, durabilidad y rendimiento mejorados para aplicaciones en los mercados de refrigeración y aire acondicionado. Gracias a su diseño en acero inoxidable y su interfaz herméticamente sellada, el DST P110 puede soportar incluso los entornos de aplicación más duros. El sensor funciona con una nueva y poderosa plataforma electrónica, que ofrece capacidades de autodiagnóstico y funciones programables, todo a un precio económico.
Características y beneficios
Muy preciso. El DST P110 proporciona una precisión de +/- 1% de Banda de Error Total en todo el rango de temperatura en la aplicación correspondiente . Los perfiles de calibración personalizados pueden adaptarse para cumplir a los requisitos específicos de la aplicación. Por tanto, proporciona un control del recalentamiento más eficiente.
Robusto y fiable. Embalaje optimizado del sensor MEMS y la electrónica de procesamiento de señales que permite una excelente resistencia a la vibración, propiedades de gestión térmica y protección contra el ingreso de humedad.
Completamente probado. Un método de "prueba a fallos" es una parte importante del proceso de desarrollo de productos de Danfoss, que proporciona un mayor conocimiento del diseño del producto y las especificaciones. Este método también permite una optimización y pruebas más rápidas, lo que mejora el tiempo de comercialización.
Perspectiva de futuro. Las capacidades de diagnóstico con este sensor beneficiarán a los OEM hoy en día, ya que ahorran en costes de resolución de problemas, y en el futuro, a medida que más productos integren capacidades electrónicas.
Escalable. La nueva plataforma electrónica permite a los OEM ajustar el rendimiento específico del sensor para su aplicación.
Aprobaciones
Marcado CE
UL
ATEX
EAC
RoHS

DST P110 para aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado
Reducción de hasta el 50% de reclamaciones de garantía a través de diagnóstico
Documentos
Aplicaciones relacionadas
El DST P110 es adecuado para las siguientes aplicaciones:
-
ChillersEl consumo energético es un factor determinante para los propietarios de edificios a la hora de elegir un chiller. Dependiendo del tamaño del edificio, el tipo de construcción y el uso que reciba, así como el clima en el que se encuentre, existen diferentes formas de diseñar un chiller de manera que el cliente reciba el máximo valor y el proveedor logre diferenciarse en el mercado.
-
Control de evaporadorTu sistema de refrigeración es el lugar natural para buscar ganancias de eficiencia energética. Para desbloquear ese potencial, necesitas un controlador, una válvula de expansión y sensores de alta precisión que sean lo suficientemente inteligentes como para que la tecnología funcione en conjunto y un administrador del sistema que pueda ayudarte a ver y controlar el panorama general.