Danfoss Drives impulsa la electrificación marítima en Japón con un nuevo remolcador eléctrico
Danfoss Drives participa en la construcción de un remolcador eléctrico y un sistema de carga en tierra por baterías, dando un paso clave hacia los objetivos del estándar IMO 2050.
Gracias a su alto rendimiento en distancias cortas y facilidad de carga, los remolcadores son perfectos para la electrificación. Con cero emisiones, sin necesidad de combustible y funcionamiento silencioso, esta solución reduce drásticamente el consumo energético comparado con versiones diésel.
Danfoss Drives acelera la transición hacia puertos cero emisiones en Japón y en todo el mundo
En todo el mundo, crece la tendencia hacia puertos con cero emisiones. Un ejemplo destacado es el Puerto de Los Ángeles, que ha recibido una subvención histórica de 412 millones de dólares del programa Clean Ports de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), destinada a apoyar la transición energética en la puerta de entrada comercial más activa del país. Está claro que las tecnologías ya existen, y muchas de las inversiones están impulsadas por políticas gubernamentales.
En Danfoss, contamos con la tecnología necesaria para acelerar esta transición hacia cero emisiones. En Japón, la misión de Daito Corporation —filial de Kawasaki Kisen Kaisha, Ltd. (“K” Line)— al construir un nuevo remolcador fue clara: mejorar la eficiencia operativa, reducir las emisiones, anticiparse a los retos del combustible del futuro y cumplir con los objetivos del estándar IMO 2050 como parte del compromiso del grupo.
“K” Line es una de las principales navieras japonesas, fundada en 1919, que ofrece servicios globales de transporte marítimo y logística con una flota que incluye graneleros, buques transportadores de automóviles y buques de GNL. La compañía está firmemente comprometida con la sostenibilidad ambiental y trabaja activamente para alcanzar emisiones netas cero en 2050.
En noviembre de 2024, “K” Line anunció oficialmente que Daito Corporation construirá un remolcador eléctrico (EV), propulsado por una batería de iones de litio de gran capacidad. La entrega está prevista para abril de 2027, y Danfoss se enorgullece de desempeñar un papel clave en este proyecto pionero.
Este innovador remolcador eléctrico contará con:
-
2 motores de imanes permanentes de alta eficiencia de 1,46 MW cada uno
-
2 bancos de baterías de 1,58 MWh como fuente principal de energía
-
Intercambiadores de calor Danfoss
El diseño permite operaciones exigentes y de alta potencia, asegurando un rendimiento óptimo durante maniobras como el remolque o tracción de bolardo, con un consumo mínimo en otros modos de operación. Esta solución eléctrica contribuirá directamente a los objetivos de cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sin comprometer el rendimiento.
Para alimentar el remolcador, se utilizan los variadores AFE (Active Front End) de Danfoss, que suministran energía desde el sistema de almacenamiento de baterías (BESS). El sistema cuenta con una red de corriente alterna (AC) para recibir energía desde tierra de forma eficiente, y una red de corriente continua (DC) que optimiza la transferencia entre las baterías, el sistema de propulsión y otros consumidores a bordo.
Gracias a la propulsión 100 % eléctrica de Danfoss Drives, ambos sistemas se integran con redundancia incorporada para garantizar la máxima fiabilidad operativa. Además, el sistema de suministro desde tierra permite que el remolcador eléctrico se recargue mientras permanece atracado en el puerto, aumentando aún más la eficiencia energética de la operación.