• My Apps
    My Apps You will have the option to use My apps once you login.

Repensar el sector hídrico

La energía requiere agua y el agua requiere energía

La energía requiere agua y el agua requiere energía

La dependencia mutua de la energía y el agua, así como la creciente demanda mundial de ambas tienen un enorme impacto sobre el crecimiento económico, la sostenibilidad medioambiental y nuestro futuro en general.

Sin embargo, ya disponemos de la digitalización y de tecnologías diseñadas para crear un sector hídrico energéticamente neutro. Un sistema de distribución del agua más eficiente desde el punto de vista energético contribuirá automáticamente a reducir las fugas de agua. Se utiliza menos energía y se desperdicia menos agua.

Resolver hoy mismo los futuros desafíos energéticos del sector hídrico.

Desvincular al sector del agua del consumo energético

El informe de la Agencia Internacional de la Energía —Perspectiva energética mundial— explora el nexo existente entre el agua y la energía, destacando no solo los desafíos a los que nos enfrentamos, sino también el potencial para lograr un sector hídrico neutral desde el punto de vista del consumo energético.

Ya existen tecnologías diseñadas para reducir el consumo de energía en todas las etapas del ciclo del agua: desde la producción y distribución hasta el bombeo y el tratamiento de aguas residuales. Se espera que Dinamarca alcance este objetivo en pocos años. De hecho, no solo el ciclo del agua puede ser más eficiente, sino que también tiene el potencial de generar energía. Por otro lado, como parte de la optimización del consumo energético del sistema de distribución de agua, las fugas se reducirán automáticamente.

Un enfoque revolucionario

Una solución con la que todos salen ganando

Además de abordar el problema de la escasez de agua mediante la reducción de las pérdidas, un sector hídrico energéticamente neutro también contribuirá a la reducción de las emisiones de CO2 y supondrá un ahorro significativo en los gastos operativos y de capital de las empresas de servicios públicos.

Lee más sobre las aplicaciones y soluciones para Agua y saneamiento

¿Cómo puede Europa hacer que su sector hídrico tenga un consumo energético neutro?

La nueva Directiva sobre el agua potable de la UE podría ser la herramienta necesaria para reducir las pérdidas de agua, reducir el consumo energético y mejorar la calidad del agua.

Es hora de acelerar las inversiones en el marco de una gestión más sostenible del agua potable para reducir significativamente las fugas y el consumo de energía.

Medidas clave para lograrlo:

Perspectivas relacionadas

Ciudades que cumplen ambiciosos objetivos de desarrollo sostenible
Dado que las ciudades representan las tres cuartas partes del consumo energético y el 80 % de las emisiones de CO2 de todo el mundo, es de vital importancia considerar el agua como un recurso y no como un residuo. El alcalde de Aarhus explica cómo un sistema hídrico energéticamente neutro contribuye a que su ciudad alcance sus objetivos de cero emisiones de carbono.
Obtén una rápida visión general sobre el potencial de los sistemas hídricos energéticamente neutros (En inglés)
Evento sobre el diseño de la política energética de la Unión (En inglés)