• My Apps
    My Apps You will have the option to use My apps once you login.

Reinventamos la eficiencia en edificación

Los edificios eficientes son la solución

Es hora de despertar a un gigante dormido. El informe publicado por la consultora energética Ecofys es el primero en confirmar y cuantificar el enorme potencial de ahorro energético que podría lograrse en la UE mediante la modernización de las instalaciones técnicas de construcción.

Es hora de explotar las oportunidades que se esconden tras el hormigón, el vidrio y el acero para conseguir un ahorro considerable y crear más puestos de trabajo y mejores lugares para vivir.

El sistema nervioso central de nuestros edificios

Hay disponibles tecnologías contrastadas que mejoran la eficiencia de nuestros edificios y sus sistemas, pero la mayoría de los edificios todavía carecen de ellas. La optimización de las instalaciones técnicas de construcción no solo hace que los entornos de construcción sean más eficientes, sino que también permite a los usuarios de los edificios comprender mejor su entorno: gestionar de forma activa su consumo de energía y mantener un entorno de vida saludable, cómodo y productivo, adaptado a sus gustos. El coste de estas tecnologías es bajo y pueden actualizarse fácilmente en los edificios, mientras que los beneficios en términos de ahorro de energía y costes pueden ser notables.

Explotar el potencial de ahorro energético de nuestros edificios

Toda la verdad sobre nuestros edificios
Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en edificios: trabajando, comprando, formándonos y durmiendo. Por lo tanto, no es de extrañar que esos edificios consuman mucha energía. La mayor parte de dicha energía se utiliza para la calefacción, la refrigeración y la ventilación mediante tecnologías conocidas como instalaciones técnicas de construcción. Si se instalan incorrectamente, se mantienen mal o se gestionan de forma ineficiente, todo el edificio y sus ocupantes podrán sufrir las consecuencias. Unas mejoras simples podrían ayudar a reducir la pérdida de energía, limitar los costes y hacer que nuestros edificios sean más saludables, más cómodos y más productivos. Ve el vídeo para obtener más información.
Lee por qué son importantes las instalaciones técnicas de construcción (En inglés)
Lee el informe completo publicado por la consultora energética Ecofys (En inglés)

Reducir los residuos y diseñar el bienestar de millones de europeos

Las soluciones utilizadas variarán según el tipo de edificio, pero los principios básicos de reducción de residuos, limitación de costes y mejora del medio ambiente para los usuarios seguirán siendo los mismos. Examina nuestros casos prácticos.

Nunca ha habido un mejor momento para empezar a repensar la eficiencia energética

Lograr la transición de la UE a una economía baja en carbono para 2050 requiere la total descarbonización de nuestros edificios. Por lo tanto, existe una clara necesidad de acelerar la modernización de los edificios existentes. Para lograrlo, debemos asegurarnos de que las instalaciones técnicas de construcción funcionen con la máxima eficiencia.

Hacer que Europa se dirija rápidamente hacia unos edificios conectados y altamente eficientes

La implantación de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE) presenta una oportunidad ineludible para acelerar la optimización de las instalaciones técnicas de construcción y es el camino más rentable para la consecución de nuestros objetivos.

La nueva DEEE refuerza la atención sobre los controles de los flujos de energía al establecer correctamente los principios básicos de control, centrarse en la carga total y parcial en cuanto a los requisitos de inspección y permitir que los edificios sean más inteligentes y den el control a los usuarios. Ahora es el momento de actuar y disponemos de un conjunto de medidas básicas para lograr la transición.

Medidas básicas para una aplicación eficaz:

Perspectivas relacionadas