• My Apps
    My Apps You will have the option to use My apps once you login.

Sistemas de calefacción directa

Los sistemas de calefacción convencionales de viviendas unifamiliares y edificios de apartamentos suelen consistir en una fuente de calor central y una producción de ACS central. Sin embargo, en la actualidad, los edificios reformados o de nueva construcción están obligados a utilizar, aunque sea parcialmente, fuentes de energía renovables. Además, todas las construcciones deben cumplir con la estricta normativa de higiene del agua caliente sanitaria.

En casi todos los casos, lo lógico desde el punto de vista financiero es calentar varios apartamentos, edificios o viviendas a partir de un sistema central, en lugar de hacerlo de forma individual. Los sistemas de calefacción central modernos pueden utilizar depósitos intermedios para combinar diferentes fuentes de energía.

En los edificios con una producción de agua caliente sanitaria descentralizada solo se necesitan tres líneas de suministro, en lugar de las cinco habituales, para proporcionar agua potable higiénicamente segura. Si el volumen de agua contenido entre el calentador y los grifos es inferior a 3 litros, no es necesario realizar pruebas higiénicas periódicas.

Cada edificio y cada apartamento cuentan con una subestación o una subestación de apartamento de conexión directa con una producción integrada de agua caliente sanitaria. Los circuitos de calefacción individuales o múltiples (p. ej., radiadores, suelo radiante) se abastecen con agua caliente procedente de la fuente de calor central.

Características y ventajas

El agua caliente sanitaria se produce según la demanda, sin almacenamiento.

Los sistemas de calefacción pueden combinar distintas fuentes de energía.

Gama de productos

Documentos

Documentos
Tipo Nombre Idioma Valido para Actualizado Descargar Tipo de archivo
Folleto Specifying the right district heating substation makes commercial sense Inglés Multiple 05 mar, 2015 2.4 MB .pdf

Herramientas de soporte

Casos prácticos