• My Apps
    My Apps You will have the option to use My apps once you login.

Calidad

LEED Silver Certification

En Danfoss México consolidamos nuestro proyecto de expansión con nuestra nueva fábrica de vanguardia para las líneas de producción de compresores, sensores e intercambiadores de calor, diseñada para impulsar el futuro y crecimiento de Norteamérica. Esta inversión consolida nuestra posición como socio preferido en descarbonización y representa más que un simple crecimiento: es un gran paso adelante en nuestra misión de brindarles a nuestros clientes un mejor servicio, más rápido y de forma más inteligente.

Nuestra nueva fábrica de vanguardia, galardonada con la certificación LEED Silver, reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la tecnología avanzada:

1. Ubicación y transporte

Una ubicación inteligente para un futuro más inteligente.

Este edificio está situado en una zona prioritaria de Apodaca, con acceso directo al transporte público y a servicios a poca distancia a pie. Su ubicación estratégica favorece a las empresas locales, reduce la dependencia del automóvil y contribuye a revitalizar el entorno urbano.

Al reutilizar una zona de estacionamiento preexistente, el proyecto también ayuda a reducir el desarrollo urbanístico y el impacto medioambiental.

 

2. Emplazamientos sostenibles

Diseño acorde con el contexto y el clima.

Construida en un sitio previamente desarrollado, esta instalación evita los ecosistemas sensibles y se integra en las operaciones existentes.

Se seleccionó un techo blanco de alta reflectancia para reducir la ganancia de calor en el interior y mitigar el efecto de isla de calor urbano. En las primeras etapas del proceso de diseño se tuvieron en cuenta estrategias pasivas, como la dirección y la velocidad del viento y la orientación solar, para mejorar el confort y la eficiencia.

 

3. Eficiencia hídrica

Más rendimiento, menos consumo.

Esta instalación logró una reducción del 55,56 % en el consumo de agua en el interior mediante la instalación de accesorios de flujo ultrabajo, como inodoros de 0,92 gpf, grifos de 0,24 gpm y urinarios sin agua.

4. Energía y atmósfera

Eficiencia integrada en todos los sistemas.
Este edificio se diseñó para cumplir con las normas ASHRAE 90.1-2010 y se sometió a un proceso de puesta en marcha avanzado. Las estrategias de ahorro energético incluyen iluminación LED con sensores de ocupación y luz natural, aislamiento de alto rendimiento y submedición para un control preciso del consumo energético.
Las recomendaciones sobre el equipamiento siguieron las directrices de Energy Star para promover la eficiencia energética a largo plazo en toda la instalación.

5. Materiales y recursos

Construcción responsable para un valor a largo plazo.
Durante la construcción, el 62,8 % de los residuos se desviaron de los vertederos mediante el reciclaje y la reutilización. El proyecto también incorporó 14 materiales seleccionados por su responsabilidad medioambiental, social y económica, basándose en el análisis del ciclo de vida.
Estas decisiones ayudan a reducir el impacto medioambiental y a mejorar la durabilidad y el rendimiento del edificio.

6. Calidad ambiental interior

Un lugar más saludable para trabajar.
Las áreas de producción cumplen con las normas ASHRAE 62.1-2010 de ventilación y calidad del aire interior. El aire fresco circula continuamente mediante rejillas y sistemas de extracción, y se aplica una política de no fumar en todo el edificio.
Estas medidas ayudan a proteger la salud de los ocupantes y garantizan un trabajo seguro y cómodo.

7. Proceso integrador

Colaboración desde el concepto hasta la construcción.
Desde las primeras etapas del diseño, este proyecto siguió un enfoque integrador que incluyó modelado energético, optimización de la envolvente y comentarios de las partes interesadas. Se evaluaron la iluminación natural Solatube, el espesor del aislamiento y las estrategias de iluminación para reducir las cargas energéticas y los costos operativos.
Este proceso sirvió de base para las decisiones clave reflejadas en los estándares de diseño y los objetivos de rendimiento a largo plazo del proyecto.

8. Innovación

Un símbolo de liderazgo sostenible.
Esta instalación aspira a obtener la certificación LEED® Silver, que reconoce la excelencia en el desempeño ambiental en materia de energía, agua, materiales y calidad interior.
Guiado por un profesional acreditado por LEED®, el proyecto refleja el compromiso de Danfoss con la innovación sostenible en el sector industrial. Todas las decisiones se tomaron con el fin de apoyar la eficiencia a largo plazo, la responsabilidad ambiental y una visión compartida: construir mejor para las personas, el planeta y las generaciones futuras.

El proceso fue guiado por profesionales acreditados por LEED®, cuya experiencia garantizó la alineación con las mejores prácticas globales en construcción ecológica y un resultado final coherente y de alto rendimiento.

Certificación ISO 9001/2015

En agosto de 2000, luego de un análisis exhaustivo de los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, Danfoss Argentina obtuvo la certificación ISO9001. Esta certificación fue el primer paso en la búsqueda de la calidad y en la construcción diaria de una alianza basada en el respeto y la confianza con sus clientes.

Consulta nuestro certificado ISO 9001: 2015 - Argentina

En diciembre de 2001, luego de un análisis exhaustivo de los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, Danfoss Chile obtuvo la certificación ISO9001. Esta certificación fue el primer paso en la búsqueda de la calidad y en la construcción diaria de una alianza basada en el respeto y la confianza con sus clientes.

Consulta nuestro certificado ISO 9001: 2015 - Chile

En agosto de 2012, luego de un análisis exhaustivo de los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, Danfoss Colombia obtuvo la certificación ISO9001. Esta certificación fue el primer paso en la búsqueda de la calidad y en la construcción diaria de una alianza basada en el respeto y la confianza con sus clientes.

Consulta nuestro certificado ISO 9001: 2015 - Colombia

En mayo de 2012, luego de un análisis exhaustivo de los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, Danfoss México obtuvo la certificación ISO9001. Esta certificación fue el primer paso en la búsqueda de la calidad y en la construcción diaria de una alianza basada en el respeto y la confianza con sus clientes.

Consulta nuestro certificado ISO 9001: 2015 - México

Política de Calidad

En Danfoss como empresa líder en soluciones para las áreas de digitalización, infraestructura, clima, alimentos y energía, construimos el mañana pensando en un futuro mejor para lo cual ganaremos la lealtad del cliente a través de la excelencia en calidad, confiabilidad e innovación.

Para alcanzar estos propósitos Danfoss se compromete a realizar las siguientes actividades:

  • Desarrollar las competencias de las personas y sus líderes.
  • Mejorar en forma continua los procesos internos basados en las necesidades de las partes interesadas y de la norma ISO 9001 en su versión vigente.
  • Establecer objetivos y alcanzar metas asociadas a la satisfacción de las partes interesadas, posibilitando la toma de acciones en base a datos y hechos.

La Política es divulgada a toda la Organización, en Danfoss somos apasionados por los detalles de nuestro negocio utilizando nuestros recursos sabiamente, reduciendo la complejidad, mientras nos mantenemos en conformidad con los requisitos legales vigentes actuando con integridad.

 

Política de Calidad Argentina

Política de Calidad Chile

Política de Calidad Colombia

Política de Calidad México