Danfoss y Coneva GmbH, filial de SMA, añaden la energía ecológica a la oferta diaria de los supermercados

miércoles, 21 de febrero de 2018

Por lo general, la misión principal de los supermercados locales es suministrar productos frescos y saludables. Sin embargo, muy pronto se convertirán en una tabla de salvación al posibilitar la transición energética con la incorporación de la energía ecológica a su oferta. Los supermercados nos permitirán integrar más energía renovable en la red eléctrica y, por supuesto, cargar nuestros coches eléctricos mientras compramos. Danfoss A/S y SMA Solar Technology AG (SMA) lo demostrarán en un proyecto piloto que desarrollarán en un supermercado Aktiv & Irma de Oldenburgo (Alemania).

El futuro de los supermercados es ahora. Un nuevo supermercado piloto de Aktiv & Irma en Oldenburgo, Alemania, ha decidido tomar la iniciativa para demostrar el potencial de la gestión inteligente de la energía en supermercados no solo mediante el uso eficiente de la energía ecológica, sino también ofreciendo flexibilidad para un sistema energético más sostenible.

La energía eólica y solar solo están disponibles en momentos específicos del día o del año. Se necesitan servicios de soporte de red, como dispositivos de almacenamiento de energía, para equilibrar el suministro fluctuante de un sistema que se base cada vez más en las energías renovables. En este sentido, los supermercados pueden ser excelentes proveedores de estos servicios al convertirse en «prosumidores» capaces de producir su propia energía solar, incorporar una gestión energética inteligente y emplear el gran excedente de capacidad sin aprovechar de sus sistemas de refrigeración.

Los mismos dispositivos que mantienen los alimentos refrigerados, también pueden mantener la refrigeración de los sistemas de energía. Cada sistema de refrigeración de un supermercado local incorpora una especie de central eléctrica compacta (el compresor) que se encarga de igualar el promedio del día más caluroso y el día más frío de un periodo determinado. Lo anterior es obligatorio para cumplir con la normativa de seguridad alimentaria y garantizar que nuestros alimentos se mantengan frescos y saludables en todo momento. El potencial de capacidad que no se use puede emplearse luego como almacenamiento de energía térmica.

«La capacidad que no se utiliza del compresor puede convertirse en una oportunidad para los propietarios de los supermercados y del sistema de energía de la comunidad. Si adoptamos una perspectiva global, veremos que Danfoss dispone de la tecnología necesaria para aprovechar esta capacidad que permita integrar a los supermercados en el sistema energético. De esta forma, los supermercados no solo proporcionan energía ecológica, sino que también pueden reducir su huella de carbono y ayudar a disminuir los gastos operativos del establecimiento. Una situación beneficiosa tanto para el clima como para los negocios», afirma Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Cooling.

«La integración en el sistema energético se controlará mediante una combinación de la plataforma de gestión de la energía de SMA (conocida como ennexOS) y las soluciones inteligentes para supermercados de Danfoss, lo que permitirá al establecimiento optimizar su consumo de energía de acuerdo con factores como las fluctuaciones en los precios de la energía, la temperatura exterior y la demanda de la red», explica Jochen Schneider, director general de Coneva GmbH, filial de SMA, que se centra en el suministro de servicios y soluciones de energía tales como el control, la eficiencia y la gestión energética.

«SMA y Danfoss brindan soluciones que representan un gran avance para la industria de distribución alimentaria y, en cierto modo, para el suministro de energía como tal. Se trata, sin duda, de uno de los primeros ejemplos del potencial de un supermercado en el vertiginoso proceso de transición energética. ¿Y si los clientes necesitan cargar sus vehículos? La energía excedente estará disponible a través de dos sofisticadas estaciones de carga de automóviles que permitirán a los clientes cargar sus vehículos eléctricos mientras compran productos ecológicos», afirma Marco Frerichs, director general y propietario de Aktiv & Irma.

Además del diseño eficiente del edificio y la exquisita experiencia de compra, existen varias mejoras claves previstas para que el establecimiento de Aktiv & Irma en Oldenburgo (Kreyenbrück) se transforme hoy en el supermercado del mañana. Una planta solar equipada con tecnología de sistemas SMA suministrará energía renovable a un precio atractivo por kilovatio hora, lo que supone una alternativa mucho más rentable que la energía convencional. El almacenamiento de la energía contará con el respaldo de un sistema de batería de iones de litio con tecnología de almacenamiento SMA, que se utilizará para la nivelación de cargas máximas y el aumento del autoconsumo hasta el 100 %. Asimismo, suministrará energía de reserva para el sistema de refrigeración en caso de que la electricidad en la red escasee. El corazón del nuevo sistema será el administrador de datos de SMA, que permite conectar el sistema de gestión de edificios de Danfoss con el sistema de refrigeración (incluidos todos los recursos energéticos o las infraestructuras de almacenamiento y carga) y que actúa como puerta de enlace al sistema de energía. 

Heiko Matthias, arquitecto; Dirk Leinweber, director de Sales Food Retail Danfoss Central Europe; Marco Frerichs, director general y propietario de Aktiv & Irma; Lars Bluhm, Sales Danfoss; Günter Walter, director general de Aktiv & Irma en uno de los supermercados piloto de Aktiv & Irma en Oldenburgo. 

Para obtener más información, contacta con nosotros </>
Más información sobre los supermercados del mañana